Hablemos del cáncer de mama y de la importancia de cuidarnos

Hablar del cáncer de mama no debería ser un tema que cause miedo, sino uno que inspire prevención, cuidado y acompañamiento. Cada año, miles de mujeres en el mundo son diagnosticadas con esta enfermedad, pero también miles de ellas logran superarla gracias a la detección temprana. Por eso, este mes y todos los meses queremos recordarte algo simple, pero poderoso: la prevención salva vidas.
La importancia de conocerte y escucharte
Cuidarte empieza por conocerte. Realizarte un autoexamen de mama de manera regular te permite detectar cambios a tiempo y actuar con rapidez si algo no se siente normal. El cáncer de mama puede presentarse en cualquier etapa de la vida, y aunque el riesgo aumenta después de los 40 años, nadie está exenta de la importancia de revisarse.
Escuchar a tu cuerpo es el primer paso para protegerte. No esperes tener síntomas evidentes; a veces, el cuerpo avisa con señales pequeñas que solo tú puedes notar.
¿Cómo realizarte un chequeo personal?
El autoexamen de mama es una herramienta sencilla, gratuita y efectiva. Lo ideal es hacerlo una vez al mes, preferiblemente unos días después de tu menstruación, cuando las mamas están menos sensibles. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso:
- Frente al espejo: Observa tus mamas con los brazos relajados, luego en alto y finalmente apoyados en la cintura. Fíjate si hay cambios en el tamaño, forma, color o textura de la piel, hundimientos o secreciones inusuales.
- Durante la ducha: Con los dedos planos, realiza movimientos circulares desde el borde externo hacia el pezón. Verifica si sientes algún bulto, endurecimiento o zona dolorosa.
- Acostada: Coloca una mano detrás de la cabeza y usa la otra para palpar suavemente la mama del lado opuesto. Repite en ambos lados.
Si detectas algo distinto o tienes dudas, no te alarmes, pero consulta de inmediato con un médico. El 80% de los bultos en el seno son benignos, pero solo un profesional puede confirmarlo.
La detección médica también salva vidas
Además del autoexamen, es importante realizarse chequeos médicos regulares:
- Si tienes más de 40 años, agenda una mamografía anual.
- Si tienes antecedentes familiares de cáncer de mama, tu médico podría recomendar iniciar los exámenes antes.
- No ignores los controles ginecológicos: son una oportunidad para revisar tu salud integral.
Recuerda: la detección temprana aumenta las probabilidades de éxito en el tratamiento hasta en un 90%.
Cuidarnos también es acompañar
Concientizar sobre el cáncer de mama no solo significa hablar de prevención, sino también romper el silencio y acompañar a quienes lo enfrentan. Escuchar, apoyar y compartir información es una forma de estar presentes. Cada conversación que tenemos sobre este tema puede salvar una vida.
En Vista creemos que el cuidado empieza en nosotros mismos, pero crece cuando se comparte. Este mes, te invitamos a hacer tu autoexamen, agendar tu control y motivar a quienes te rodean a hacer lo mismo.
Cuidarte es quererte. Quererte es vivir.